Taller para fomentar la autonomía y ayudarte con tus contratiempos

Mecánica básica

Destinatarias

Mujeres de cualquier edad, sin importar si tienen carnet de conducir o incluso vehículo propio.

Se recomienda ropa cómoda ensuciable y guantes. Traer el vehículo sobre el que quieras aprender.

+1000 alumnas formadas

10 años de experiencia

+200 talleres

Presentación

La intención de este taller es fomentar la confianza, la curiosidad, la experiencia y la autogestión con respecto a un mundo tan masculinizado como es el de la mecánica de coches. Familiarizarnos con el lenguaje mecánico para poder valorar por ejemplo, un presupuesto mecánico, una avería… y sentir confianza en nuestras decisiones.  Además, también pretende ofrecernos la oportunidad de disfrutar entendiendo nuestro vehículo, o el de otras, de forma divertida.

Para ello, el taller será teórico-práctico entorno a: uso y reconocimiento de la herramienta necesaria, cambio de rueda, mantenimiento básico (aceite motor, refrigerante, líquido de frenos, líquido de limpiaparabrisas), qué hacer si te quedas sin batería, reconocimiento y localización de piezas clave, motor diesel, motor gasolina y eléctrico, qué revisar antes de hacer un viaje y muchas cosas más!

La intención de este taller es devolvernos a las mujeres una nueva visión de nosotras mismas y de las demás con respecto al uso de las herramientas. Fomentar la confianza en nosotras mismas, la curiosidad, la experiencia y el autoconocimiento.

Objetivos

Este taller pretende desmontar el mito de la supuesta torpeza o incapacidad de las mujeres a la hora de manipular herramientas. Animarlas a utilizarlas, a perder el miedo, a disfrutar haciéndolo. Es una oportunidad para tomar conciencia de que su manejo nos da más autonomía y hasta satisfacción y autoestima, ya que las cosas que hacemos nosotras mismas adquieren un valor diferente al resto.

Conocer las herramientas y familiarizarse con su uso

Fomentar la autonomía personal y la capacidad de decisión

Superar la barrera del “yo no sé, nunca lo he hecho, eso no está hecho para mí...” y propulsar la iniciativa propia

Asumir la responsabilidad del mantenimiento del automóvil

Abrir una ventana hacia la autogestión y el empoderamiento

Ayudar a resolver contratiempos cotidianos

Contenidos

Introducción al Automóvil

Tipos de motores y diferencias

Batería

Mantenimiento y averías

Sistema de Lubricación

Aceite y mantenimiento

Sistema de Refrigeración

Mantenimiento del líquido refrigerante

Frenos

Tipos y mantenimiento

Ruedas y Neumáticos

Cambios y presiones

Accesorios, Repuestos y Herramientas

Mantenimiento y cambio

de filtros, lámparas, etc.

Metodología

El taller estará principalmente enfocado a la práctica, aunque también se proporcionará material didáctico.

Metodología Gura

Durante las prácticas, se pretenderá crear un ambiente de sororidad.

Las participantes se agrupan en tríos y en cada sesión una de ellas trae su automóvil; de esta manera, se sitúan en sus propios vehículos, ofreciéndoles la oportunidad de hacerse cargo de la situación, fomentando también su iniciativa para futuros contratiempos.

Estudios y otros links de interés

Título link a la formación FP

Texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link, texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link

Título link a la formación FP

Texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link, texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link

Otras formaciones disponibles

Locas por las herramientas

Locas por las herramientas

Taller de carpintería con palés

Manos a la luz

Manos a la luz

Taller de electricidad para la autogestión

Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram

    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.