Taller de carpintería con palés

Locas por las herramientas

Destinatarias

Participantes: Máximo un grupo de 12 mujeres.

¿Qué necesitas para el taller?
Ropa cómoda que se pueda ensuciar.
Guantes de nylon (aconsejable).
Y sobre todo, ganas de construir, crear, serrar, clavar, atornillar, taladrar, lijar, pintar, diseñar… entre sonrisas y diversión! Porque si no, como diría Emma Goldman, no es mi revolución.

+1000 alumnas formadas

10 años de experiencia

+200 talleres realizados

Presentación

LOCAS POR LAS HERRAMIENTAS es un taller de carpintería con palés que pretende sumar autogestión a nuestras vidas, romper con mitos machistas, animarnos a utilizar herramientas, a perder el miedo si existiera, a disfrutar haciéndolo. Es una oportunidad para tomar conciencia de que su manejo nos da más autonomía, satisfacción y autoestima, ya que las cosas que hacemos nosotras mismas adquieren un valor diferente al resto.

Este taller pretende desmontar el mito de la supuesta torpeza o incapacidad de las mujeres a la hora de manipular herramientas. Animarlas a utilizarlas, a perder el miedo, a disfrutar haciéndolo. Es una oportunidad para tomar conciencia de que su manejo nos da más autonomía y hasta satisfacción y autoestima, ya que las cosas que hacemos nosotras mismas adquieren un valor diferente al resto.

Objetivos

La intención de este taller es devolvernos a las mujeres una nueva visión de nosotras mismas y de las demás con respecto al uso de las herramientas. Fomentar la confianza en nosotras mismas, la curiosidad, la experiencia y el autoconocimiento.

Abrir una ventana hacia la autogestión

Desarrollar habilidades hasta ahora desconocidas

Construir proyectos útiles

Disfrutar construyendo y personalizando el proyecto

Dar rienda suelta a la imaginación

Ayudar a resolver contratiempos cotidianos

Identificar y prevenir riesgos

Participar de forma activa en la toma de decisiones

Superar la barrera del “yo no sé, nunca lo he hecho, eso no está hecho para mí...” y propulsar la iniciativa propia

Contenidos

Primera etapa

Enfocada a la identificación de riesgos y prevención de los mismos. Entre todas daremos forma a las“Tarjetas seguras de herramientas” con los colores del semáforo para dar información concreta relacionada con las medidas de prevención a tener en cuenta con cada herramienta.
El diseño permite captar de un vistazo las características técnicas de las herramientas, forma de uso, si se debe tener en cuenta algo en su inspección, si necesitan ser utilizadas con algún elemento de protección y cómo NO se deben usar.

Tercera etapa

La tercera, consiste en la elección individual del proyecto a partir de una variedad de prototipos y escuchando sus apetencias, preferencias, motivación o gustos. Una vez embarcadas, se agrupan por proyectos comunes.

Segunda etapa

Durante la segunda etapa se pondrá en práctica lo construido en la etapa anterior por medio de actividades dirigidas a la elaboración de material útil para el taller.

Cuarta etapa

Una vez adentradas en su propio proyecto, manipulando, adquiriendo destreza, conociendo sus preferencias, etc, hacerlo suyo será la última etapa, es decir, dar rienda suelta a la imaginación y personalizar y/o adaptar el proyecto a las necesidades o apetencias de cada una. El grupo aquí se motiva con el intercambio de ocurrencias.

Metodología

Con la premisa de que el conocimiento se adquiere con la práctica y que el apoyo y la ayuda potencian nuestras cualidades, el taller será práctico, participativo, creativo y potenciador del “codo con codo”.

Metodología Gura

El conocimiento no es unilateral sino que está en todas las participantes y sus opiniones, manifestaciones, dudas y comentarios son interpretados como intercambios de conocimiento para enriquecer este taller.

Estudios y otros links de interés

Título link a la formación FP

Texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link, texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link

Título link a la formación FP

Texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link, texto de introducción sobre el contenido que se van a encontrar en el link

Otras formaciones disponibles

Manos a la luz

Manos a la luz

Taller de electricidad para la autogestión

Mecánica básica

Mecánica básica

Taller para fomentar la autonomía y ayudarte con tus contratiempos

Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram Gura - Instagram

    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.